
Gremios empresariales muestran preocupación por cambio en el Ministerio de Economía y Finanzas
Gremios como Confiep, ADEX y Comex expresan su preocupación por el cambio de titular en el MEF y advierten improvisación del Ejecutivo.
La reciente designación de Raúl Pérez-Reyes como nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en reemplazo de José Arista, ha generado inquietud entre los principales gremios empresariales del país.
Representantes de Confiep, ADEX, Comex Perú, SNI, CCL, AGAP y la Asociación de Empresarios de Gamarra, entre otros, se reunieron para pronunciarse sobre lo que consideran decisiones improvisadas del Ejecutivo en medio de un contexto de incertidumbre económica.
“Perú ya no resiste más errores”
Felipe James, presidente de la SNI, cuestionó la sorpresiva salida de Arista, un ministro que —según dijo— estaba haciendo bien las cosas. Pidió que el nuevo titular mantenga una línea técnica y coherente en la política económica y que se evite el «destrabe burocrático» sin rumbo claro.
Por su parte, Jorge Zapata, presidente de Confiep, advirtió que este tipo de rotaciones frecuentes en el MEF reducen la credibilidad del país, afectando la confianza del sector privado. Señaló que se debe priorizar un Gabinete técnico y profesional con visión a largo plazo.
Críticas por falta de planificación
Susana Saldaña, de Gamarra Perú, pidió al Ejecutivo escuchar más a los peruanos y no actuar con improvisación, mientras que Gabriel Amaro, de AGAP, afirmó: “El Perú ya no resiste nuestros errores”.
Según datos del Observatorio de Videnza Instituto, en los últimos seis meses se han realizado más de cinco cambios de ministros en sectores clave como Economía y Transportes, situación que afecta la estabilidad institucional.